¿Qué es esqueleto humano?

El Esqueleto Humano

El esqueleto humano es la estructura interna que proporciona soporte, forma y protección al cuerpo humano. Está compuesto principalmente por hueso, un tejido conectivo mineralizado, y cartílago.

  • Funciones del Esqueleto: El esqueleto cumple diversas funciones cruciales, incluyendo soporte estructural, protección de órganos vitales, movimiento (a través de la unión con músculos), almacenamiento de minerales (como calcio y fósforo) y producción de células sanguíneas (hematopoyesis) en la médula ósea.

  • Composición del Esqueleto: El esqueleto de un adulto está compuesto por aproximadamente 206 huesos individuales. Estos huesos están interconectados por articulaciones, que permiten el movimiento. Además del hueso, el esqueleto incluye cartílago, que proporciona flexibilidad y amortiguación en las articulaciones, y ligamentos, que conectan hueso con hueso.

  • Tipos de Huesos: Los huesos se clasifican en diferentes tipos según su forma: largos (fémur, húmero), cortos (carpo, tarso), planos (cráneo, esternón), irregulares (vértebras, huesos faciales) y sesamoideos (rótula).

  • Divisiones del Esqueleto: El esqueleto se divide en dos partes principales:

    • Esqueleto Axial: Comprende el cráneo, la columna vertebral, las costillas y el esternón. Protege órganos vitales como el cerebro, la médula espinal y los órganos torácicos.
    • Esqueleto Apendicular: Incluye los huesos de las extremidades superiores (brazos, manos) e inferiores (piernas, pies), así como las cinturas escapular (clavícula y escápula) y pélvica (huesos coxales).
  • Articulaciones: Son las uniones entre huesos. Se clasifican según su grado de movimiento en:

    • Sinartrosis: Inmóviles (ej. suturas del cráneo).
    • Anfiartrosis: Ligeramente móviles (ej. sínfisis púbica).
    • Diartrosis: Libremente móviles (ej. articulaciones del hombro, rodilla).
  • Desarrollo Óseo: El desarrollo del hueso, u osificación, ocurre a través de dos procesos principales: osificación intramembranosa (formación directa de hueso a partir de tejido conectivo) y osificación endocondral (reemplazo de cartílago por hueso).

  • Enfermedades Óseas: Diversas enfermedades pueden afectar al esqueleto, como la osteoporosis (disminución de la densidad ósea), la artritis (inflamación de las articulaciones), la escoliosis (curvatura anormal de la columna vertebral) y las fracturas (roturas de los huesos).